Páginas

24 enero 2007

¡Venezolanos siempre, comunistas nunca!

Este artículo está muy bueno. Y aparte de eso, estoy de acuerdo con todo, incluso con ese lema que podría ser una frase para unificar al pueblo y convertirse en un grito de guerra y en una consigna a defender.

¡Venezolanos siempre, comunistas nunca!

En sus "Memorias proscritas", recopiladas por Ramón Hernández y Roberto Giusti, el ex presidente Carlos Andrés Pérez recuerda que en los momentos de la lucha contra la insurgencia de la extrema izquierda comunista, en Venezuela se desplegó una campaña en defensa de la democracia que tenía como lema "¡Venezolanos siempre, comunistas nunca!" Creo que ha llegado el momento de relanzar esa consigna.

No tengo la menor duda de que con la ficción del "Socialismo del Siglo XXI" se persigue imponernos un régimen comunista copiado del modelo cubano. Yo viví ocho años en países comunistas. Cuatro como ministro consejero de nuestra Embajada en la entonces Unión Soviética cuando se encontraba bajo el férreo régimen de Leonid Breshnev y cuatro como embajador en la Cuba de Fidel Castro. Por eso creo tener autoridad para decir lo que afirmé más arriba. Llegué a Cuba el "año de la institucionalización de la revolución", proceso que consistió en la elaboración y posterior promulgación de la Constitución vigente en ese país, en cuya redacción participaron constitucionalistas de la ex URSS que simplemente adaptaron la estructura del régimen comunista soviético a la Carta Magna cubana.

Si alguien pienso que exageró cuando afirmó que el socialismo del siglo XXI que Chávez quiere implantar en nuestro país no es otra cosa que el castro-comunismo soviético disfrazado de democracia le recomiendo la lectura de tres importantes trabajos publicados en El Universal el domingo pasado.

El primero es la interesantísima entrevista que le hace Roberto Giusti a Manuel Caballero en la cual el entrevistado se refiere extensamente al sistema de "soviets" que operó en la ex URSS, para demostrar que el poder popular es una ficción. Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice Manuel Caballero. Pero creo que le faltó destacar que la palabra rusa "soviet" significa "consejo" en español y que con los "consejos" de todo tipo, comenzando por los consejos comunales, que Chávez pretende establecer en Venezuela, lo que persigue es sovietizar nuestro país, establecer, el sistema comunista de soviets. No nos extrañemos si en un futuro próximo Chávez decide llamar a nuestro país República Bolivariana Socialista Soviética de Venezuela.

El segundo es el interesantísimo trabajo de Asdrúbal Aguiar titulado "La biblia cubana de la revolución del socialismo del siglo XXI" en el cual hace un análisis de la Constitución cubana de 1976 a la luz de los dictados contenidos en el documento "La nueva etapa". Asdrúbal Aguiar es el analista venezolano que mejor ha estudiado esa síntesis del discurso que dio Hugo Chávez en el "Taller de Alto Nivel" realizado en el Fuerte Tiuna los días 12 y 13 de noviembre de 2004, en el cual definió "los grandes objetivos estratégicos" de su proyecto político. Como lo ha demostrado Aguiar, en ese documento se puede encontrar la génesis, el semillero de las principales decisiones que viene adoptando Chávez en su empeño por instaurar en el país el régimen totalitario comunista soviético que él llama socialismo del siglo XXI. Lamentablemente parece que muy pocos venezolanos conocen ese documento vital para comprender lo que ocurre en el país. Como bien lo señala Asdrúbal Aguiar, con la reforma de la Constitución que se propone llevar adelante Chávez se copiarán de la Constitución cubana y se incorporarán en la Carta Magna venezolana las normas que servirán para dar fundamento constitucional a los objetivos de "La nueva etapa" y acelerar el proceso de cubanización y sovietización de Venezuela. Ya dio un paso en ese sentido cuando, copiando la denominación de la "Asamblea del Poder Popular" cubana, dispuso que ahora los despachos ministeriales se llamen "Ministerios del Poder Popular".

El tercer trabajo es la columna dominical de Carlos Blanco Tiempo de Memoria, en el cual muestra cómo el régimen lleva a cabo un proceso acelerado de "supresión radical de lo que Venezuela ha sido".

Carlos Blanco termina su artículo preguntando: ¿podrá detenerse esta marcha hacia la catástrofe? Mi respuesta es SI. Para ello es necesario que todos los venezolanos, incluidos los chavistas -salvo por supuesto los adulantes, lamedores, jaboneros (jaladores?) de que habla Pedro Llorens en su artículo publicado en El Nacional, también el domingo pasado - nos unamos y lancemos de nuevo aquella consigna de los años 60 que dio tan buen resultado:

¡VENEZOLANOS SIEMPRE, COMUNISTAS NUNCA!


3 comentarios:

  1. Nuevo mensaje en Todo Poesia...



    Para el Presidente: Hugo Chavez.

    Respuesta
    Responder al emisor Recomendar Mensaje 1 en discusión

    De: Hugo
















    Para el Presidente: Hugo Chavez




    La Patria de los recuerdos

    La niñita arrinconada
    Ella fue atropellada
    Un vendaje, un cierre
    Un derecho consagrado
    Libre, libre
    Sin dictaduras
    Ni amos.

    Unas lágrimas caídas
    Esos rostros verdaderos
    De salida por las calles
    Mantener contra el poder
    La libertad del vivir
    Es Democracia
    El sentir.

    Los muchachos
    Su presencia
    El respeto de protestas
    Quieren mantener abiertas
    La libertad de conciencias.

    Balas de plomo
    Contra inocencia
    Es un pueblo
    La firmeza
    La unidad
    La lucha contra el tirano
    Desde
    El ahora
    El mañana
    y para siempre
    Lo que decidan
    " La voluntad de las masas "

    No puedo callar
    Es mi Patria
    Venezuela

    Hugo A Valecillos La Riva
    Poeta Ingenuo Venezolano y Latinoamericano

    Marcha en Venezuela por las libertades
    Estudiantes y profesores toman calles



    Miles de estudiantes y profesores marcharon en Venezuela



    Ver otros grupos de esta categoría.

    ResponderBorrar
  2. Nuevo mensaje en Todo Poesia...



    Para el Presidente: Hugo Chavez.

    Respuesta
    Responder al emisor Recomendar Mensaje 1 en discusión

    De: Hugo
















    Para el Presidente: Hugo Chavez




    La Patria de los recuerdos

    La niñita arrinconada
    Ella fue atropellada
    Un vendaje, un cierre
    Un derecho consagrado
    Libre, libre
    Sin dictaduras
    Ni amos.

    Unas lágrimas caídas
    Esos rostros verdaderos
    De salida por las calles
    Mantener contra el poder
    La libertad del vivir
    Es Democracia
    El sentir.

    Los muchachos
    Su presencia
    El respeto de protestas
    Quieren mantener abiertas
    La libertad de conciencias.

    Balas de plomo
    Contra inocencia
    Es un pueblo
    La firmeza
    La unidad
    La lucha contra el tirano
    Desde
    El ahora
    El mañana
    y para siempre
    Lo que decidan
    " La voluntad de las masas "

    No puedo callar
    Es mi Patria
    Venezuela

    Hugo A Valecillos La Riva
    Poeta Ingenuo Venezolano y Latinoamericano

    Marcha en Venezuela por las libertades
    Estudiantes y profesores toman calles



    Miles de estudiantes y profesores marcharon en Venezuela



    Ver otros grupos de esta categoría.

    ResponderBorrar
  3. Mi Libro y Yo - Translate this page
    ... tecnología, y permitir el fenómeno de la globalización también en la lectura. ... Amigos lectores: soy Hugo A Valecillos La Riva, nacido en Caracas - Venezuela, ...www.milibroyyo.com/autores.php - 28k - Cached

    ResponderBorrar