12 marzo 2007

"El transfondo de Moral y Luces es que aceptemos el poder"

Contradicciones y un objetivo más político que educativo es lo que observa la docente Raquel Figueroa al analizar la política pedagógica del Gobierno Nacional.

"Se nos habla de la construcción de un nuevo ciudadano a través del ideario bolivariano y robinsoniano, y se deja en segundo plano a las demás corrientes de pensamiento. Se pretende imponer un nacionalismo fundamentalista", explica la profesora.

A su juicio, en el plano docente no funciona lo abstracto como es el socialismo del siglo XXI. "Desde el Ejecutivo hay un discurso de categorías que nada tiene que ver con la realidad educativa del país, con el día a día".

Para Figueroa, el lanzamiento de la campaña Moral y Luces se inscribe en esa política, en tanto es sólo eslogan. "El Gobierno necesitaba una nueva consigna. Esa campaña no nos llevará a ningún proyecto educativo, en el fondo de trata de imponer el poder a través de un mecanismo que se vende como pedagógico".

En su estudio del contenido ideológico que subyace en la tesis del Tercer Motor de la revolución, la docente subraya. "Hay un transfondo ideológico, una concepción política para preparar a los ciudadanos a que aceptemos el poder de manera pasiva, sin crítica".

Por otro lado, Figueroa destacó que la realidad pedagógica va a contracorriente a los postulados oficiales. Esto lo comprueba a través del funcionamiento de las escuelas bolivarianas.

"Ahí no hay nada nuevo. En esos planteles están capacitando, mas no formando. Además, la supuesta gratuidad es una falacia, no hay recursos y los padres tienen que pagar para que la escuela no deje de funcionar", subrayó.

En ese sentido, no se perfilan diferencias, en términos prácticos, con las escuelas del sistema. "No hay una contribución real que marque una diferencia con los demás planteles del país".

Para confirmar sus argumentos, Figueroa, destaca que los docentes y alumnos no son protagonistas. "No existe ninguna participación, lo que genera fuertes contradicciones entre directores y maestros".

El Universal

No hay comentarios.: