Mostrando las entradas con la etiqueta maletin panama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maletin panama. Mostrar todas las entradas

30 agosto 2007

Nuevo Caso del Maletín en Panamá (2)

Venezolano intentó sobornar en Panamá

Una nueva incautación de dinero no declarado se dio la noche de este lunes en el aeropuerto internacional de Tocumen, en Panamá, cuando funcionarios de la Dirección General de Aduanas descubrieron 44 mil dólares que portaba el venezolano, Renzo de Jesús Pérez, en el interior de una cajeta con DVD y en juegos electrónicos.

Alberto Henríquez, vocero de la aduana, dijo que Pérez venía de Santo Domingo y llegó a las 7 p.m. a Panamá.

Las leyes aduaneras de ese país no permiten la detención, pero sí decomisan todo el dinero. Pérez habría declarado 38 mil dólares, pero tenía un exceso de casi 6 mil.

Según un informe de Aduanas, Pérez trató de sobornar a los agentes aduaneros al percatarse de que no hizo la Declaración Jurada del Viajero que exige la Ley panameña cuando se ingresa con más de diez mil dólares.

Los billetes estaban envueltos en papel carbón y plástico transparente.

29 agosto 2007

Nuevo Caso del Maletín en Panamá

Detienen a venezolano con 44 mil dólares en Panamá

Panamá.- Las autoridades panameñas de Aduanas decomisaron 44.000 dólares no declarados a un ciudadano venezolano, luego de su llegada al aeropuerto internacional de Tocumen de esa capital, informaron fuentes gubernamentales a Efe.

El turista venezolano llegó la noche del lunes procedente de Santo Domingo, República Dominicana, y traía el dinero no declarado en su maleta, el cual fue detectado por las autoridades panameñas, detalló una nota de prensa de Aduanas, reseñó la agencia de noticias.

La detención copia en menor escala el incidente ocurrido hace tres semanas en Argentina, en el que Guido Antonini Wilson, otro ciudadano venezolano, habría intentado introducir a ese país 800 mil dólares sin declararlos a la aduana.

En los dos últimos meses las autoridades han retenido alrededor de 900 mil dólares en dinero o valores no declarados, en los que los principales implicados son personas colombianas.

En Panamá, la Ley 30 obliga a quienes visiten el istmo a declarar el dinero u otros documentos negociables por cantidades superiores a 10 mil dólares o su equivalente en moneda de otro país.

En lo que va de año, las aduanas panameñas se han incautado de cerca de 3 millones de dólares en dinero o valores no declarados.