Mostrando las entradas con la etiqueta pus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pus. Mostrar todas las entradas

01 agosto 2007

Bienes del MVR y demás partidos pasarán al PSUV

Por instrucciones del vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Rodríguez, todas las sedes en las cuales funcionó, en su momento, el Movimiento Quinta República (MVR), y todas aquellas organizaciones que se han incorporado al partido único pasarán a ser espacios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

A pesar de la escasa afluencia de "aspirantes a militantes" a la conformación de batallones socialistas en el último fin de semana, los promotores del partido único ratificaron que este sábado comenzará la discusión ideológica de estos grupos,

"A partir de este sábado 4 de agosto se efectuarán asambleas de batallones en los 24 estados de Venezuela", aseguró Rafael Isea, al culminar una reunión de trabajo encabezada por el vicepresidente y coordinador de la comisión promotora del PSUV.

Isea señaló que en el encuentro se hizo un balance preliminar de lo que han sido las jornadas de las asambleas que se han efectuado hasta el momento en catorce estados del país, y destacó como altamente positivo el resultado de las mismas.

Un elemento considerado en la reunión fue la inclusión de temas políticos de interés en las discusiones que se desarrollen en los batallones. "Todos los temas que vayan surgiendo a partir de este momento, como, por ejemplo, cuando el Presidente haga la presentación de la propuesta de reforma constitucional ante la Asamblea Nacional, esa discusión debe darse".


El Universal

24 junio 2007

Chávez abre espacio para los adolescentes en el PSUV

Apurate e inscribe a tus hijos...


La revolución bolivariana -al igual que la cubana- contará entre sus filas con adolescentes y niños, según el anuncio del presidente de la República Hugo Chávez, durante la asamblea de aspirantes a militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que se efectuó ayer en el Poliedro de Caracas.


Chávez anunció que a pesar de estar cerrado el proceso de inscripción de aspirantes a integrar el PSUV, los adolescentes que estudian en los liceos podrán registrarse y los bautizó como "los precursores".

Dijo haber recibido una carta firmada por miles de estudiantes que no tienen 18 años, en la que manifestaron su deseo de inscribirse, por lo que dio instrucciones para que "las asambleas de batallones (del PSUV) sirvan de escenario para que esos muchachos de 15, 16 y 17 se registren como aspirantes a militantes".

Los que tienen una edad aun menor, incluso los niños que estudian primaria, constituirían, de acuerdo con el Presidente, "los pequeños precursores", aunque dijo que "ellos no se pueden registrar (en el partido)".

Imprescindible

El presidente Chávez mantuvo muy presente en su discurso las enseñanzas del proceso revolucionario cubano.

Recordó que en esa nación, su presidente Fidel Castro creó el partido "para impedir que las corrientes pequeñoburguesas que estaba infiltradas, durante los primeros años de la revolución, siguieran creciendo y adueñándose del proceso".

Dijo que en su más reciente visita a La Habana, Castro le recordó que "él era libre de morirse", debido a que la revolución "seguiría su rumbo, porque tenemos un partido", pero acotó que el caso de Venezuela era distinto, pues sin Chávez "a la revolución se la lleva el viento".

"Me doy cuenta que lamentablemente tiene razón, si yo me muero esta revolución se la lleva el viento, porque no tenemos un partido, una gran maquinaria política, una gran dirección política", señaló.

Anunció la próxima etapa de la construcción del PSUV con la formación de batallones de 300 aspirantes a militantes, que escogerán en asamblea un vocero y discutirán el contenido ideológico y programático del partido. Luego, todos los voceros de una parroquia seleccionarán a su vez un vocero, que será delegado al congreso para la fundación del partido, pautado para septiembre. La meta es lograr más de 20 mil batallones.

Fracaso en el estadio

Chávez se refirió además a la asamblea nacional de estudiantes universitarios realizada el pasado viernes en el estadio de beisbol de la Ciudad Universitaria. Indicó que a pesar de la "gran convocatoria" a través de los medios, que supuestamente anunciaban que "la oposición iba a llenar el estadio", "resulta que fracasaron. No llenaron ni el diamante, creo que se podía jugar pelota allí", señaló.

Además, achacó la culpa de la escasa participación en la recolección de firmas para los revocatorios contra alcaldes y gobernadores, a la oposición y felicitó la labor que llevó adelante el Consejo Nacional Electoral.

Chávez desmeritó las acusaciones según la cual el viaje por Rusia que emprenderá mañana, afectaría la relaciones entre ese país y Estados Unidos.