
Bush preocupado por democracia y nacionalizaciones en Venezuela

"Mi preocupación, por supuesto, es que la nacionalización de la industria dificultará que los venezolanos salgan de la pobreza", dijo Bush en una entrevista a la cadena de televisión Fox News, que será difundida esta noche y de la que ya se han divulgado algunos extractos.
El mandatario estadounidense insistió en que le preocupan los ciudadanos venezolanos, así como "la disminución de las instituciones democráticas" y "los esfuerzos de nacionalización que pueden ponerse en marcha o no".
Las declaraciones de Bush se difunden el mismo día en que la Asamblea Nacional venezolana aprobó, por unanimidad, una ley que otorga poderes legislativos especiales a Chávez.
Esa norma, conocida como "Ley que autoriza al presidente de la República a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley", faculta al presidente a legislar durante los próximos 18 meses sobre once de los sectores más sensibles, incluido el energético, que es el pilar de la economía nacional y que el gobernante ha ordenado nacionalizar en su totalidad.
Los poderes especiales también permitirán a Chávez legislar en ámbitos económicos, sociales, financieros y tributarios, así como transformar instituciones del Estado y de participación popular, entre otras iniciativas.
La administración estadounidense seguirá de cerca la forma en que Chávez ejerce esos nuevos poderes, tal y como declaró hoy en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.
"Es una decisión de la asamblea legislativa venezolana", según el portavoz, quien recordó que la preocupación del Gobierno de Estados Unidos con respecto a Chávez se ha centrado siempre "en la manera de gobernar".
Al ser preguntado sobre si puede existir una democracia sin un poder legislativo independiente, el portavoz estadounidense declaró que es "una pregunta abierta" a la espera de ver cómo Chávez utiliza esos nuevos poderes en los próximos 18 meses y si los ejerce o no para promover la democracia en Venezuela.
EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario