
medio
¿quién miente y quién jala? Cuando escuchamos a la fiscal general tratando de enmendarle la plana al Presidente, dándole otro giro a su aseveración de que Antonini era un traidor, nos sorprendió su certeza de que ese juicio no tiene ningún valor para Venezuela. Si eso es así me permito hacerle estas preguntas: ¿Por qué se ordenó desde la Superintendencia de Bancos averiguar y congelar las cuentas de los presos en Miami? ¿Por qué se ordenó la estatización de Venoco para pasar la empresa a Pdvsa? ¿Por qué se buscaron las propiedades de Kauffman para asumirlas el Estado? ¿Cómo se "peinaron" a todo nivel las propiedades de Maionica y descubrieron que no tenía nada a su nombre? ¿Por qué intervinieron una finca del gobernador del estado Cojedes Jhonny Yánez Rangel en la que hay 6 mil cabezas de ganado? ¿Por qué la Disip visita la casa del hermano de Franklyn Durán con tanta frecuencia? Por más que quieran tapar el sol con su dedo rojo el juicio en Florida ha puesto al descubierto la red de corrupción, delincuencia y negocios con los dineros del Estado y la complacencia y conchupancia desde el más alto nivel venezolano-argentino. La actual debacle financiera global está haciendo que más ojos se centren en el caso y eso los disgusta. En Miami se comprueba, con datos precisos, lo que tanto se ha venido denunciando en los medios libres. Y eso pica y se extiende pues las cuentas, colocaciones y testaferros quedaron muy bien documentados.
RASPADO FINAL. En medio del discurso de austeridad que intentan vender al país paupérrimo y desilusionado hay demostraciones palpables de que el doble lenguaje de estos diez años de corrupción, ineficiencia e inmoralidad sigue vigente. Las compras de aeronaves por parte de funcionarios del régimen -disimuladas con el uso oficial de las mismas- impactan por el apuro con que hacen los arreglos para no dejar huellas que puedan ser rastreadas por aquellos que "nos vigilan desde el imperio". Por instrucciones del capo de Pdvsa, Rafael Ramírez, se habrían comprado 3 aviones Learjet 45 para entrega en noviembre con un costo de $25 millones y entrega en Tucson, Arizona; 2 aviones RJRegional Jet, para entrega en Montreal, Canadá, con costo de $60 millones y 4 helicópteros Augusta AW139 por el que se pagaron $10 millones, pero obligando al proveedor a emitir una factura de $16 millones. Es decir un 60% de comisión por encima de su valor. Como diría uno de los testigos en el juicio del maletín refiriéndose a la entrega y acreditación de carnés de organismos de inteligencia militar: "es algo que se acostumbra y se acepta... pues hay mucho dinero para repartir"...
bajo
variopintos. En medio del laberinto cerebral del caudillo siguen apareciendo enroques y cambios en su gabinete. Ayer sonaba otra vez Alí Rodríguez para la Cancillería y Nicolás Maduro para la Vicepresidencia tras el 23N. Alí habría presentado dos contundentes informes contra el ministro presidente de Pdvsa por corrupción y desviación de fondos. Si este fuera un gobierno serio y Ramírez no supiera tanto de los manejos de los billetes chavistas ya habría sido enjuiciado tras esos expedientes, me señala un funcionario público&La ministra y presidenta de Cantv Socorro Hernández colocó a su hermano Leonardo Hernández -conocido desde que tuvo una actuación muy cuestionada, por rojita, en un cargo en el CNE- al frente de la Gerencia General de Compras de la empresa telefónica. ¿Nepoti$mo?... La Cancillería otorgó el permiso a la esposa del embajador estadounidense para venir al país y recoger sus enseres personales. La diplomacia venció a los talibanes de la Casa Amarilla encabezados por el revolucionario Temir Porras, quien disfruta mucho de París y Punta del Este. Sus órdenes anulan las de Maduro, Valero y Arias Cárdenas. Dicen en Carmelitas que el jefe de protocolo Ramón Gordils es uno de sus operadores&Hoy introduce el ex fiscal Luis Izquiel ante la Fiscalía General denuncia contra el Presidente por violaciones a la Constitución y la Ley del Sufragio...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario