Enmienda burlará la Carta Magna

Indican que un cambio de tal trascendencia será un grave precedente que daría lugar a otras modificaciones a la Constitución del proyecto que fue ya rechazado.
El Universal
TSJ espera decidir sobre la enmienda antes de fin de año

En un desayuno que ofreció a los periodistas, con motivo de las celebraciones navideñas, la presidenta de la Sala y del máximo juzgado, magistrada Luisa Estella Morales, indicó que la disposición de la instancia es dar respuesta a las peticiones antes de la llegada del nuevo año o a más tardar durante los primeros días de enero.
En predios del organismo rector del Poder Judicial dieron por descartadas las solicitudes que serán desechadas. ¿La razón? La enmienda es simplemente una propuesta y el TSJ no puede pronunciarse sobre ella aún.
En agosto de 2007, durante la discusión sobre la rechazada reforma constitucional, Morales advirtió que desecharían todas las acciones y recursos contra esa iniciativa hasta tanto no hubiera sido aprobada por el pueblo en el respectivo referendo.
"Cualquier acción debe ser presentada después del referendo cuando la reforma ya sea norma, porque no podemos interpretar una tentativa de norma. Después de que el proyecto sea una norma podríamos entrar a interpretarla y a conocer las acciones de nulidad", afirmó en esa oportunidad la presidenta del TSJ.
Más acciones
Ayer también la Sala Constitucional recibió una nueva acción contra la propuesta que permitiría establecer la reelección presidencial indefinida. El ex diputado y ex candidato a la Alcaldía de Chacao, Oscar Arnal, interpuso un amparo con el propósito de que el TSJ le ordene a la Asamblea Nacional suspender la tramitación de la enmienda y que "se respete la victoria popular del 2 de diciembre de 2007".
El también profesor universitario justificó su petición indicando que la eventual aprobación de la modificación del artículo 230 violentaría derechos fundamentales de los venezolanos.
"Esto es un exabrupto desde todo punto de vista, viola la alternabilidad que está en el artículo 6 de la Constitución, que igualmente es la garantía que tenemos todos de elecciones justas, transparentes y equilibradas", explicó.
Año nuevo, nueva directiva
En febrero próximo los magistrados del TSJ deberán renovar la directiva de ese organismo. La elección está prevista que se realice en la primera quincena de ese mes. La magistrada Morales no quiso precisar si optaría o no por un nuevo bienio al frente del máximo juzgado.
El Universal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario