11 diciembre 2006

Pinochet recibe el último saludo de sus partidarios

SANTIAGO- El ex dictador chileno Augusto Pinochet recibía hoy el último adiós de su familia y partidarios, que llegaron hasta el salón central de la Escuela Militar donde sus restos comenzaron a ser velados.

Las puertas del recinto se abrieron pasadas las 09H30 locales (12H30 GMT) y una larga fila de sus partidarios aguardaba para ingresar a la academia, donde el ex dictador inició su formación militar en 1933.

Sus cinco hijos y sus nietos estaban presentes en el lugar, junto a otras 300 personas, incluidos 50 representantes de las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas chilenas.

El féretro que dejaba ver el rostro de Pinochet era custodiado por una guardia de honor de cuatro cadetes de la Escuela Militar.

Pinochet estaba vestido con un traje gris de gala del Ejército y sobre su ataúd fueron depositadas una bandera chilena, su gorra y una réplica de la chaqueta que vestía junto a la espada del libertador de Chile, Bernardo O’Higgins.

El primero de los dos responsos y dos misas en su memoria programados para este lunes fue encabezado por el cardenal arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz.

En la ceremonia, a la que tuvo acceso la prensa, Errázuriz pidió "serenidad" al pueblo chileno.

"Pidamos también por nuestra patria, porque la serenidad con la cual la inmensa mayoría de los chilenos asumen el hecho del fallecimineto de don Augusto inunde cada vez más el corazón de los que se manifiestan con pasión", dijo el cardenal.

Al término de la ceremonia, que se extendió por cerca de media hora, los asistentes entonaron con pasión el himno nacional chileno, incluida una estrofa en honor a los soldados que fue excluida del himno tras el retorno de la democracia, el 11 de marzo de 1990.

Las ceremonias fúnebres eran públicas, y quines quisieran visitar la capilla ardiente podían hacerlo registrándose a la entrada del recinto militar.
El funeral del ex dictador se realizará mañana a partir de las 11H00 locales (14H00 GMT).

Pinochet, que gobernó Chile entre 1973 y 1990, murió a las 14H15 locales del domingo (17h15 GMT) en el Hospital Militar de Santiago, una semana después de haber ingresado de urgencia afectado de un infarto al miocardio y un edema pulmonar agudo.

AFP

Tomado del Diario 2001.

No hay comentarios.: