Al revisar el informe de "gestión" del Gobierno durante el 2006 presentado ante la AN por el vicepresidente Rodríguez (JR) comprobamos el abismo que hay entre el decir y el hacer. El brillante historiador Carrera Damas señala una contundente muestra de la ineptitud e ignorancia de Chávez en políticas públicas expresada en la convicción de que le basta anunciar un "plan" para que lo asuma por realizado. Así vemos que miles de obras prometidas al voleo fueron cuentos de hadas que se esfumaron como la carroza de la Cenicienta. Gracias a las lecciones de Fidel (maestro en las artes de permanecer en el poder hasta su muerte) Chávez solo ha sido eficaz en controlar todos los poderes públicos. Los mismos que han puesto en marcha el reiterado simulacro electoral que le permitirá la reelección presidencial indefinida.
Dijo JR que la moneda se "había fortalecido" (¿con un dólar paralelo a 4.300 y una inflación desatada?) y que fueron incorporadas 997.000 hectáreas a actividades agroindustriales productivas a través de la distribución de cartas agrarias" (¿y dónde queda el fracaso de las metas agrícolas del gobierno y las estadísticas sobre el derrumbe de las cooperativas y de los fundos zamoranos?). Silencio sobre la inflación creciente (la más alta del continente) y del régimen de control de precios que estalla en el enorme desabastecimiento actual. Anunció la "cuarta etapa" de la misión "Barrio Adentro" (BA) para la cual se construirán 15 nuevos hospitales de alta tecnología (hospitales que, antes de materializarse, se esfumarán como la carroza de la Cenicienta). No mencionó el recrudecimiento de enfermedades endémicas que gobiernos anteriores habían hecho desaparecer o reducido sustancialmente. Ocultó que BA I fue desmantelado y que BA II es un cascarón vacío con los médicos cubanos en desbandada; que la red estatal de hospitales y ambulatorios está en la ruina y que el desabastecimiento de insumos médico-quirúrgicos y de medicinas es general, como bien reseña VenEconomía (07-03-2007).
La ficción sobre los "éxitos" educativos llega al delirio. JR habló de la inclusión de 1,8 millones de nuevos estudiantes en las universidades creadas por el gobierno, pero lo que no dijo es que cientos de miles de ellos se quejan de no estar recibiendo clases, ni aprendiendo nada, y de tener profesores piratas que solo les hablan de "revolución" y de ideología marxista. Esta semana fue destituido el rector de la Bolivariana por las protestas a causa de que allí se aprobaba a los estudiantes sin cumplir el más mínimo requisito académico. Tal Cual (08-03-2007) informa que la creación de 50 universidades para la Misión Sucre no ha pasado de palabras. "Por el contrario, las casi mil aldeas universitarias creadas entre 2004 y 2005 están semiabandonadas (¿). La calidad de la educación que se imparte es tan mala (hay sitios donde solo se dan clases los sábados sobre debate político) que ahora el gobierno no sabe cómo salir del atolladero (¿) ¡¡¡Y ya se aproximan las fechas de las primeras graduaciones!!! Contrario a las mentiras que propaga el régimen, en 2006 descendió la matrícula escolar pública (por segundo año consecutivo) en 646 mil 926 alumnos y el número de inscritos del primer grado decreció en 47.350 niños en relación a 1996. Esa disminución se observó también del segundo a cuarto grados. El informe revela también que mientras baja la matrícula en las escuelas públicas, aumenta en las privadas, prueba palpable del rechazo a la ideologización chavista. Los últimos reportes del PNUD y de la Unesco registran que la tasa de escolarización primaria en Venezuela es una de las más bajas del continente: Argentina alcanza el 99%, México y Panamá 98%; Perú 97%; Bolivia 95%, y Venezuela apenas el 92%. La alharaca oficial sobre el crecimiento de la matrícula en preescolar es otro cuento. Mientras México tiene una tasa del 84% y Ecuador del 77%, Venezuela apenas registra el 55%.
Chávez no podrá erradicar del corazón de los padres de Venezuela -cuanto más humildes, más arraigado el sentimiento- la aspiración de que sus muchachos sean destacados profesionales universitarios o con un oficio útil y rentable, a través de cuyo ejercicio puedan ascender y salir de la pobreza. Porque ser pobre, es malo y porque es un derecho aspirar a tener un carro, una casa y un buen traje, aunque no sea de Armani como los que se compra Chávez con el dinero de los venezolanos.
Caracas ha sido una "tranca" de protestas esta semana contra las políticas negligentes y totalitarias que nos están conduciendo a la ruina social y moral, mientras Chávez dilapida los recursos públicos en Argentina, adonde viajó para insultar a Bush. La indignación popular crece y el único que no parece verlo es el impenitente viajero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario