
¿DESCUBIERTO? Entre las mejores cancillerías del mundo destaca la brasileña, mejor conocida como el Palacio de Itamaraty. Un amplio informe de sus muy bien formados diplomáticos dio cuenta al presidente Lula de los celos y envidias que el presidente venezolano le tiene. Al ser considerado -el otrora limpiabotas y hoy muy serio socialista- por las potencias mundiales como el más válido y respetado interlocutor latinoamericano comenzaron las diferencias de Chávez con él. Por mampuesto, los ataques al liderazgo brasileño comenzaron a través del presidente ecuatoriano -uno de los tantos chuletes de la región que junto con los Kirchner, Morales, Ortega y Fidel ha vivido del dinero venezolano- cuando denunciaba las empresas de Brasil y se negaba a pagar las deudas. La iracundia venezolana aumentó cuando el gobierno electo de Estados Unidos escogió a Lula da Silva para ser el mediador con Cuba y empujar los acuerdos políticos y comerciales a partir de 2009. Solo el haberle implorado a Fidel que mandara a su hermano a Caracas antes de viajar a Costa Do Sauipe, hizo que Raúl se detuviera dos días para entregarle "2 mil millones de dólares en más de 300 acuerdos" para seguir manteniendo la triangulación comercial harto conocida. Lula le lanzó varias indirectas, en tono jocoso, para que entendiera y no montara otro de sus espectáculos mediáticos. Allá usó Chávez a Evo para pedirle a las naciones suramericanas que retiren sus embajadores de Washington si Obama no levanta el embargo a Cuba. La costura se le vio una vez más. Con una chequera falla y un discurso cada vez más atrasado en el tiempo, a su regreso se nos mostrará cual gladiador derrotado, pero iracundo y embustero...
MEDIO
RAÚL. Extrañeza causó que durante las 40 horas que pasó en Venezuela su "querido sobrino" no hiciera cadenas como las que desde el 23N nos viene ofreciendo a diario. Sabedor de que al país no le gusta la conchupancia y chulería cubanas y que no puede adivinar el pensamiento del nuevo presidente isleño, no se atrevió a encadenar. Además, no se encadena cuando sabe que se le va a pasar la mano con las mentiras. Así hizo con Raúl. Pasó varias horas a su lado tratando de ganarse su confianza. Por eso ni su show dominical montó. No es lo mismo un padre que un tío.
EL ENTORNO. No están contentos con la inclusión de Cabello y Chacón. Al primero lo sienten con demasiado poder y azuzan al caudillo con cuentos de traiciones, negocios y acusaciones diversas a las que añaden la deficientísima ejecutoria en Miranda -culpable según ellos de haber perdido la Gobernación y la Alcaldía Mayor- y un supuesto informe de Pedro Carreño, cuando era ministro, contra esos dos personajes. Las fotografías y videos que muestran cómo se encontraron las sedes de ese gobierno, tras el abandono y saqueo que cual hampones hicieron, habrá de molestar al régimen que con ello ratifica que no cree en elecciones ni en democracia de verdad. Por lo pronto hay preocupación y desconcierto por supuestos cambios que vienen. Funcionarios del más alto nivel perciben que la propuesta de enmienda puede ser derrotada y así se lo han hecho ver sus cercanos colaboradores. Mientras tanto algunos diputados, chavistas furibundos, reconocen en privado que la enmienda fracasará estrepitosamente, pero están exigiendo que cualquier funcionario o trabajador de la Asamblea que no firme debe ser botado, como hacen en todos los organismos públicos. La orden es seguir la batalla y arreciar la represión en los sitios donde se perdió. La carrera contra reloj para que se apruebe la reelección indefinida está basada en los informes que se tienen del rechazo que tendrán las medidas económicas, obligatorias por lo demás, que habrán de tomarse durante el primer trimestre de 2009...
BAJO
ROBOLUCIÓN FRANCESA. El embajador Jesús Arnaldo Pérez será nombrado en un cargo de carácter comercial internacional en la que sería una corporación regional para Barinas, Apure y Portuguesa. Todo para que así pueda seguir viajando entre Francia y Venezuela como un "embajador barinés en misión" ya que ni él ni su esposa francesa quieren regresar a esta desordenada robolución. Dicen que esa es la fórmula que encontraron en la Cancillería para presentarle a Chávez una terna de candidatos. Mientras tanto la embajadora Rebeca Sánchez, hoy en la Unesco, dice ser la que asumirá el cargo.
ACLARA. El ex gobernador de Bolívar, capitán Antonio Rojas Suárez, me señala que no tiene relaciones con Chávez ni con sus ex compañeros del Gobierno y que acaba de montar un comando regional antienmienda. Atribuye al régimen la campaña en su contra. Que el Niño Jesús los bendiga al despedirme hasta el 2009.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario