
El Estado que debe resguardar el orden democrático garantizando la libertad, la seguridad y la justicia está en camino de su disolución. La Lina Ron con un casco de mando seguida de sus huestes portadoras de palos, cabillas, pistolas y bombas molotov, que disparaban y golpeaban a quienes pacíficamente estaban en el aniversario del partido Bandera Roja en el Ateneo, constituye la materialización del desorden y de la disolución institucional. Al día siguiente del ataque, el Ateneo recibió la orden oficial -en apoyo a la violencia de Lina Ron- de desalojar la sede antes del 5 de mayo. La policía ya no está para perseguir a los delincuentes y garantizar las seguridad de barrios y urbanizaciones, sino para reprimir a estudiantes indefensos. En la PM de Maripérez 30 mastodontes agredieron y robaron los celulares de los cinco estudiantes que habían grabado a los policías cuando introducían las cajas con las supuestas molotov en la camioneta que acompañó la frustrada marcha estudiantil hasta el TSJ y que fue confiscada por la PM. Los mastodontes colocaron su escopeta en la cabeza de los estudiantes, los golpearon y sustrajeron sus celulares para que no tuvieran las pruebas del montaje que luego exhibiría el ministro del Interior como un trofeo ¿Qué hacían estos gorilas, estos PM y esa GN, esos ministros y el mismísimo Chávez cuando en 2008 fueron asesinadas 13.780 personas?
Mientras en la crisis global los presidentes de cada país concilian con los partidos y empresarios para disminuir los efectos de la recesión, Chávez hostiga a esos sectores y solo se ocupa de la enfermiza obsesión por eternizarse en el poder. Se desespera porque las encuestas siguen registrando un amplio rechazo a la reelección indefinida, incluso entre sus partidarios. El dirigente del PRV, Douglas Bravo, a quien Chávez califica como "su maestro" critica que "las necesidades del pueblo no han sido satisfechas y, por el contrario, se ha creado una nueva casta enriquecida con los altos ingresos de la renta petrolera". Chávez decía "que la renta petrolera era para diversificar la producción, y el año pasado Venezuela cierra con el más alto índice de importación de alimentos, lo que quiere decir que no se está produciendo nada". Bravo dice estar "muy sorprendido porque lo que hemos discutido en el pasado Chávez y yo, no se corresponde en absoluto ni con esa posición de la enmienda para perpetuarse en el poder ni tampoco con la ofensiva contra los estudiantes". Añade que Chávez viola el artículo 6 de la Constitución (la alternabilidad) y subraya que el carácter comunitario de la filosofía que Chávez dice sostener, es contrario a la reelección indefinida: "tal carácter impone que los cargos de representación roten entre los integrantes exactamente para evitar que los intereses individuales o de grupos, o de clase, terminen sacrificando los de la naturaleza comunitaria y colectiva".
Chávez repite desesperado que una derrota del "Sí" significaría el caos. Todo lo contrario: Chávez es el caos signado por la violencia y el atraso. Todos a decir "NO" el 15F.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario